¿Por qué es importante la administración de activos?

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

La administración de activos se encarga de gestionar de manera eficiente los activos, de modo que sean lo más rentable posibles, esto responde a las expectativas que la organización tiene con cada activo, es decir, cómo van a devolver sus inversiones.

En este escenario se incluyen los equilibrios de costos, las oportunidades y los riesgos, de este modo, la administración de los activos comienza incluso antes de que se obtenga el mismo activo, cuando el administrador piensa si la inversión en un determinado activo es viable o no.

Efectos positivos de la administración de activos

La administración de activos ayuda a las empresas a mantener el valor de sus activos, las estrategias encuentran la manera de hacer que esos activos trabajen para generar ingresos, lo que significa que pueden generar beneficios incluso cuando no se utilizan directamente en sus actividades comerciales.

Financiero

Tomando como ejemplo un vehículo de una empresa, una buena administración se puede dar al alquilar estos activos durante periodos que no se estén usando, puede que no aplique para todos los casos, pero si podría servir para las empresas que no requieren sus vehículos todo el tiempo.

El beneficio obtenido en este procedimiento puede utilizarse en otras mejoras de la empresa, incluida la renovación del propio vehículo, haciendo que las inversiones se amorticen.

¿Por qué es importante la administración de activos? 1 🔗 Artículo recomendado

Principales indicadores financieros

Stock

Un control eficaz de las existencias es otro factor que ayuda a reducir los gastos, con un acceso rápido y práctico a la información, las adquisiciones sobrantes e innecesarias se eliminan de la lista de gastos y los procedimientos mantienen el enfoque estratégico.

Suponiendo que una máquina se deteriora y hay que sustituirla, con un control eficaz, el cambio de esta maquinaria debería estar programado para que no retrase la producción.

Mantenimiento

Es necesario resaltar que la administración también se encarga del mantenimiento de los activos, controlando los intervalos en los que es necesario actuar.

Cuando una pieza está a punto de alcanzar su fecha de caducidad, el equipo de operarios y la administración deben tener clara esta fecha, de este modo, si la durabilidad de una pieza es de seis meses, antes de que se agote este plazo, el encargado ya debe contar con el repuesto.

¿Cómo realizar una correcta administración de activos?

El primer paso para una administración eficaz de los activos es hacer un inventario de los activos de la empresa; identificar y registrar todos los activos con una descripción de sus especificaciones y mayores diferenciales.

Otro punto muy importante es mantener un equipo de empleados cualificados, en algunas circunstancias, es necesario incluso otorgar cursos y formación para la especialización del equipo en el manejo de los activos.

Contar con una solución tecnológica es una parte fundamental en la administración de activos, actualmente existen programas que ayudan a esta área, se automatizan las tareas, se accede a los datos en tiempo real y se integran los procesos operativos, etc., en este sentido, al comenzar a realizar la administración de activos,  es importante asegurarse de que los datos son fiables,  ya que los errores pueden comprometer todo el proceso.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario