El AIU significa Administración, Imprevistos y utilidades, es usado para calcular el impuesto a las ventas de algunos contratos que requieren la división de sus costos, como por ejemplo en los casos de los contratos de ingeniería civil, arquitectura o en las obras de construcción, debido a que normalmente se usa la expresión “A todo costo”, donde el prestador del servicio cobrará un solo valor por realizar el trabajo incluyendo los materiales y demás costos.
De esta manera, cada rubro del AIU, es decir la Administración, Imprevistos y utilidades conforman una parte de los costos en los que se incurren en el desarrollo de la labor.
Conformación del AIU
La administración dentro del AIU
En este caso se incluyen los costos indirectos para la ejecución de la labor, los cuales son los costos que no podrían evidenciarse dentro de la ejecución a simple vista, como por ejemplo los impuestos, honorarios, entre otros costos en los que incurre el prestador del servicio.
Los imprevistos dentro del AIU
Puede suceder que dentro de la ejecución de una labor, el prestador del servicio normalmente estime de manera errónea los costos o en otros casos que sucedan eventualidades inesperadas que aumenten los costos para llevar a cabo la labor, en este sentido se debe presupuestar un valor razonable para estos costos imprevistos.
La utilidad dentro del AIU
La utilidad serían las ganancias que espera obtener el contratista al realizar la obra al restar los costos anteriormente atribuidos, este valor es sobre el cual se debe calcular el IVA.
Empresas que pueden usar el AIU para calcular los impuestos
En Colombia la figura del AIU se puede usar por parte de las siguientes empresas:
- Servicios integrales de aseo y cafetería, de vigilancia, de trabajo temporal, y los servicios prestados por las Cooperativas y Pre-cooperativas de Trabajo Asociado CTA.
- Los servicios de vigilancia, supervisión, conserjería, aseo y temporales de aseo, prestados por personas jurídicas sin ánimo de lucro, que se encuentren bajo cualquier naturaleza jurídica de las previstas en el numeral 1 del artículo 19 del E.T.
Cálculo de impuesto cuando se usa el AIU
En el Impuesto de renta
En este caso la norma no expresa sobre que monto se debe calcular el impuesto cuando se usa el AIU , de esta manera lo más correcto sería hacerlo sobre la totalidad del contrato y tomar como deducible todos los costos.
Retención en la fuente
En el caso de la retención en la fuente, si el impuesto se genera bajo la figura de AIU la retención también deberá realizarse con base a ese concepto.
Impuesto a las ventas en el AIU
Como se mencionó el IVA en este caso se calcula sobre la utilidad, pero se debe cumplir con lo señalado en el artículo 462-1 del estatuto tributario, donde se señala de manera expresa que la base para calcular el IVA no puede ser inferior al 10% del valor total del contrato.
En cuanto a los contratos de construcción, ingeniería civil y arquitectura se debeb tener en cuenta “los honorarios del contratista”.
buenos dias, temas muy importantes como estos, muchas gracias por compartir
Buenos dias, deseo saber en temas de impuestos, específicamente el impuesto de industria y comercio, la base es el total del contrato o solo la utilidad tal cual sucede con el iva?