Asopagos es una plataforma que ayuda a sus usuarios con el pago de los aportes a la seguridad social y parafiscales en Colombia, la única condición que se exige es que la persona se encuentre previamente inscrito en Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA).
¿Cómo registrarse en Asopagos?
Para iniciar el proceso de pago de los aportes por medio de Asogpagos, la persona debe estar registrada en el portal, en el caso de no estar registrado aún, puede hacerlo realizando los siguientes pasos:
Ingresar a la página
Lo primero que debe hacer es dirigirse a la página principal de Asopagos, lo cual podrá hacer por medio de este enlace de manera directa.
Ubicar la sección de registro
Una vez se encuentre la página principal, diríjase a la parte media de la pantalla, donde podrá encontrar la opción Usuario nuevo, deberá hacer clic allí para continuar con el proceso de registro.
Datos de usuario
Ahora deberá seleccionar la opción Independiente, luego de esto deberá seleccionar el año que desea liquidar y posteriormente el mes, cuando llene los campos se abrirá un formulario con una serie de campos que debe llenar de manera correcta, pues serán los datos que se utilizarán en el pago de los aportes.
La actividad económica preferiblemente debe ser la misma que se encuentre en el registro único tributario RUT, puede aprender a descargar una copia del RUT desde aquí, para que verifique su actividad económica.
Tipo de cotizante y liquidación
El siguiente paso es seleccionar el tipo de cotizante que es:
- Independiente: Para las personas con contrato por prestación de servicios superior a un mes.
- Beneficiario del fondo de solidaridad pensional: Exclusivo para las personas que hagan parte de este fondo.
- Madre sustituta: Las personas que desarrollen la labor de madre sustituta de manera oficial.
- Cotizante independiente para pago solo de salud: Debe encontrase registrado en el sistema de bajos ingresos.
- Prepensionado con aporte voluntario a salud.
- Independiente voluntario al sistema de riesgos laborales: para las personas que desean realizar aportes a la ARL de manera voluntaria, conozca más aquí.
Una vez elija el tipo de cotizante deberá describir su salario básico mensual, la administradora de salud y de pensión a las cuales va a cotizar y la fecha en la que empezó a laborar.
Datos de usuario
Para finalizar con el registro deberá asignar un usuario y contraseña, seleccione la opción Autorizo el envío de planilla al aportante para tener la notificación del pago cuando lo realice, finalmente acepte los términos y condiciones, por último haga clic sobre el botón Siguiente.
Cuando finalice este paso, revise su correo electrónico para confirmar el registro de usuario en la plataforma de pagos Asopagos.
¿Cómo liquidar la planilla de aportes en Asopagos?
Generar la planilla de pagos es un proceso bastante simple en Asopagos, tan solo deberá:
- Ingresar al portal de Asopagos y acceder con su usuario y contraseña.
- Una vez dentro, seleccione la opción Generación automática, para que se liquide de manera automática la planilla en el periodo vigente.
- En la nueva pantalla podrá observar un resumen rápido de los aportes que realizará cuando cancele la planilla, haga clic en Pagar cuando termine de validar los datos si desea hacer el pago en línea o si desea realizar el pago presencial haga clic sobre Consultar referencia de pago.
Liquidación de planilla de manera asistida
Para las personas que se les dificulta realizar el proceso por medios electrónicos, también existe la posibilidad de realizar la liquidación con la ayuda de un asesor por vía telefónica, los números a los cuales puede comunicarse para liquidar la planilla por Asopagos son:
- Bogotá: 4875111 / 4877854.
- Resto del país: 018000121260.
- Celulares: 3506658274 – 3162825158 – 3162852356 – 3506658256.
Lo único que necesitará para realizar este procedimiento, son los datos personales, como número telefónico, el número de identificación y su fecha de expedición.
¿En qué bancos se puede realizar el pago de la planilla?
Cuando se realiza la liquidación de los aportes a la seguridad social por medio de Asopagos, la persona tendrá la posibilidad de cancelarlos en los siguientes bancos autorizados por la entidad:
- AV Villas.
- Banco de Bogotá.
- Davivienda.
- REDEBAN.
- Banco de Occidente.
- Baloto.
- Banco Agrario.
- Grupo Éxito.
Para esto deberá acercarse con el número del PIN, el cual se obtiene realizando el proceso de liquidación para pagos presenciales.
Cómo descargar el certificado de aportes desde Asopagos
El certificado de aportes a la seguridad social puede ser solicitado cuando se es independiente y se va a desarrollar alguna labor, o en los casos que se tenga un contrato superior a un mes, es normal que el contratante solicite estos certificados para validar que el contratista está cumpliendo con los pagos, para descargar el certificado solo tiene que:
- Acceder a la página principal de Asopagos por medio de este enlace.
- Hacer clic sobre la opción Certificado de pago, la cual se encuentra en la parte media de la pantalla, como se muestra en la siguiente imagen.
- Completar el formulario de verificación, especificando el número de documento, periodo a certificar, la EPS y el fondo de pensión al que pertenece y por último digitando el código de verificación.
De esta manera se descargará el certificado de aportes a la seguridad social de Asopagos, en formato PDF, para que pueda ser impreso en tamaño carta preferiblemente.
¿Cuándo debo pagar la seguridad social?
Las fechas de plazo máximo para el pago de los aportes a la seguridad social, para el presente mes son:
Día hábil | Fecha | Dos últimos dígitos del Nit o documento de identidad |
---|
Datos de contacto de Asopagos
Si tiene dudas sobre el procedimiento de registro o alguna otra inquietud con respecto a Asopagos, puede comunicarse a las siguientes líneas de atención al cliente dispuestas para ello:
- Armenia: 7314990.
- Audio-Consulta: 4894300.
- Barranquilla: 3197950.
- Barrancabermeja: 6434444.
- Bogotá: 4877850.
- Bucaramanga: 6917920.
- Cali: 3808950.
- Cartagena: 6424960.
- Cucuta: 5892950.
- Ibagué: 2796920.
- Manizales: 8933950.
- Medellín: 2836047.
- Neiva: 8716582.
- Popayán: 8231868.
- Valledupar: 5857777.