Manizales es una ciudad con vocación agrícola, especialmente cultivadora de café, cuyo crecimiento llevó a la creación de otras fuentes de trabajo como las relacionadas con el chocolate, licores, jabones y otros.
La historia de este espacio se une a la producción del café y, con ella, la creación de la cámara de comercio de Manizales. Ésta fue creada en 1913, con el objetivo de organizar y proteger la actividad mercantil de la región y su crecimiento económico.
Trámites y consultas: Cámara de comercio en Manizales
En el portal electrónico de la cámara de comercio de Manizales puedes acceder a servicios informativos sobre:
Registro RUP
El registro único de proponentes RUP es la vía para celebrar contratos con el Estado colombiano, para lo cual debes inscribirte, renovar si fuera el caso, o actualizar tus datos y documentación.
Renovación
Es un servicio para renovar la matrícula mercantil y ESAL; el registro nacional de turismo, el registro único nacional de entidades operadores de libranza RUNEOL y otros.
Portal de servicios virtuales
En este portal puedes acceder a la asignación de clave segura para transacciones virtuales; cambio de actividad económica, de dirección y nombre del establecimiento comercial. Además, puedes obtener certificado de afiliado y de proponente junto a tus claves de acceso personal.
Adicionalmente, obtendrás acceso a depósitos de estados financieros, inscripción de documentos, inscripción de libros electrónicos y sus anotaciones; registro nacional de turismo y otros.
Base de datos
La base de datos es la que te ofrece un diagnóstico preciso del estado mercantil de los afiliados y las oportunidades de inversión exitosas.
En la base de datos de la cámara de comercio de Ibagué tendrás información básica de contactos entre afiliados y, además, la información económica y financiera; es decir, tipo de empresa, pasivos de la misma, sus activos, patrimonio, ventas, utilidad, personal empleado y otras de interés.
Proyectos, estudios e internacionalización
Con este servicio se activa una alianza interinstitucional, a objeto de dar apoyo y asesoría a aquellos exportadores reales y potenciales de la región, que permita optimizar la promoción de la oferta exportable.
También se dan a conocer los proyectos de desarrollo regional, de gestión e innovación, de infraestructura, empresariales y los que tienen que ver con el clúster metalmecánico de Manizales y Caldas.
En cuanto a la internalización, desde la cámara de comercio, se crea un espacio virtual dirigido a todas aquellas personas y empresas a objeto de intercambiar conocimientos para generar cultura empresarial de cooperación nacional e internacional.
Actualmente, existen varias convocatorias referidas a finanzas, costos como base de la rentabilidad comercial e industrial y aceleradora virtual. De igual modo, están en marcha varios proyectos de infraestructuras.
Entre éstos pueden mencionarse: El aeropuerto del café, carretera Manizales-Bogotá y túnel de Cocoló; asimismo, se desarrolla el de la autopista de la prosperidad y el puente de Tribugá.
🔗Artículo de interés
Registro único Empresarial y Social
Datos de contacto de la Dian Manizales