En la actualidad presentar la declaración de renta es una obligación de muchas personas, debido a que los topes para tener que cumplir con este requisito son muy bajos y la DIAN cada día va adquiriendo más información acerca de las transacciones que realiza una persona, por ende, es difícil que esta entidad no se entere de quienes deben presentar la declaración de renta, “con algunas excepciones”.
La DIAN permite que los usuarios puedan descargar esta información para la declaración de renta, que puede ser muy útil para conocer el estado de una persona frente a la misma entidad.
En algunas ocasiones la DIAN se encarga de notificar a las personas por correo electrónico sobre su responsabilidad, pero no es obligación de la entidad realizar dicha notificación.
En cualquiera que sea el caso al conocer los montos para declarar renta existe la posibilidad de conocer el informe que otros terceros envían a la DIAN de cada persona, el cual contiene información como ingresos, movimientos bancarios, entre otros datos. Para poder acceder a esta información debes estar inscrito en el RUT previamente, tener una cuenta de usuario habilitada en la página de la DIAN y además haber sido reportado por un tercero.
Pasos para la consulta de información
Los pasos para consultar la información para la declaración de renta son los siguientes:
- Debes acceder al portal de la DIAN, al cual debes estar registrado con anterioridad. Haz clic sobre “Portal transaccional” y luego en “Usuario registrado”. En esta sección debes digitar todos tus datos y contraseña.
- Una vez accedas con tus datos, debes ir a la sección “Destacados del mes” y hacer clic sobre el botón “Consultar información exógena. Información reportada por terceros«.
- Luego aparecerá un mensaje el cual contiene las “condiciones aceptación información reportada por terceros”, lo único que debes hacer en esta sección es dirigirte al apartado año y seleccionar el año que quieres verificar, luego haz clic sobre el botón “consultar”. Debes tener en cuenta que esta información se puede verificar a mediados de julio del año siguiente a declarar, es decir que si quieres ver tu informe del año 2018 debes esperar hasta mediados de julio del 2019 para poder descargarlo.
- Al hacer clic en “consultar” se descargará un archivo que puedes abrir con Excel el cual contiene toda la información que fue reportada por terceros sobre tus transacciones con ellos.
¿Cómo interpretar el archivo que contiene la información para la declaración de renta?
Inicialmente es necesario tener en cuenta las recomendaciones que te brinda el informe:
1. La información corresponde a la fecha de corte del proceso y puede estar sujeto a cambio conforme a las modificaciones o adiciones del informante, lo cual quiere decir que esta información puede ser modificada en cualquier momento debido a que la persona que realizo el reporte pudo cometer algún error y luego corregirlo.
2. Si esta información presenta inconsistencias, debes comunicarte o requerir a la persona natural o jurídica que suministra la información, cuyos datos de identificación se encuentran en la columna denominada “persona que reporta”.
3. Para cumplir con tu obligación de declarar, la Información Exógena Tributaria no es imprescindible y en ningún caso reemplaza la información de su realidad económica ni lo exonera de declarar los valores totales que correspondan en su declaración, que son de su exclusivo conocimiento, lo cual quiere decir que si este informe contiene información diferente a la realidad de los hechos deberás ajustarte a lo que realmente sucedió, siempre y cuando se cuente con los soportes necesarios.
Este documento está compuesto por 5 columnas en las cuales se presenta el Nit y el nombre o razón social de la persona que te reportó, nombre o razón social del reportado, información reportada y el valor.
Una de las Columnas más importantes es la de “información reportada” puesto que es aquí donde debes separar el concepto por el cual podrías declarar renta. Por ejemplo, si tienes más de una cuenta bancaria deberás tomar el valor de las dos entidades sobre el concepto “Valor del movimiento Cuenta de ahorros” para verificar si superas el tope en dicho concepto, y así repetir el proceso con cada concepto.
Herramienta para verificar si debe presentar la declaración de renta
Con el fin de facilitar la tarea de filtrar la información y saber si debe o no declarar renta y conocer bajo que concepto lo debe hacer, elaboramos una plantilla en Excel que le ayudará con esta labor.
Solo deberá descargar el reporte de terceros como se enseñó con anterioridad y copiar las columnas E y F, correspondientes al «detalle» y «valor» y copiarlas en las respectivas casillas de la herramienta.
Hola buenos días feliz dia excelente por estar en contacto permanente para estar informados de estas notas muy interesantes
Buena tarde Sr Rafael, para nuestro equipo de trabajo es un gusto saber que la información fue de su ayuda, esperamos que tenga un excelente día.
Hola buenas tardes. Me parece muy interesante y de gran ayuda sus artículos
Buena tarde Sr Enrique, agradecemos su comentario y esperamos que tenga un buen día.
Maravilloso tu aporte.
Muchas gracias por tu servicio
buenas tardes como podemos descargar la exogena de una persona fallecida, si se ingresa por el representante o heredero no aparece,