Contabilización de los repuestos de la propiedad, planta y equipo

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

Uno de los mayores problemas relacionados con la propiedad, planta y equipo es la contabilización de los repuestos o piezas de cambio, los equipos de mantenimiento, los equipos de reserva y otros elementos similares.

Las normas NIIF no dicen nada sobre este tema, las orientaciones son muy limitadas y, por tanto, las empresas tienen que basarse en una evaluación cuidadosa de la situación y en su juicio.

Hay dos cuestiones principales relacionadas con los repuestos y artículos similares:

  • ¿Deben ser reconocidos y presentados como propiedad, plante y equipo o inventario?
  • ¿Cómo se deben depreciar los repuestos?

¿Las piezas de repuestos son propiedad, planta y equipo o inventarios?

La primera cuestión importante en relación con las piezas de repuestos es determinar si se consideran inventarios y, por tanto, se contabilizan con arreglo a la NIC 2, o si se consideran propiedad, planta y equipo y, por tanto, se contabilizan con arreglo a la NIC 16.

Se debe tener mucho cuidado a la hora de valorar si se trata de la NIC 2 o de la NIC 16, porque una selección errónea puede tener graves implicaciones en los estados financieros, por ejemplo:

  • Medición incorrecta de los repuestos
  • Presentación incorrecta de sus piezas de repuestos ¿activos no corrientes o activos corrientes?

La NIC 16, párrafo 8, dice específicamente que las piezas de repuestos se reconocen de acuerdo con esta NIIF cuando se ajustan a la definición de propiedad, planta y equipo, por tanto, tienen que cumplir la definición, en consecuencia, se deben tener en cuenta los siguientes criterios al evaluar las piezas de repuesto:

  • Finalidad de las piezas de recambio
    • ¿Las piezas de repuesto se consumen en un proceso de producción ya sea para producir bienes o prestar servicios o se mantienen como mercancía para su reventa?
    • Si la respuesta es afirmativa, podría indicar que son inventarios.
    • Si no es así, las piezas de repuesto podrían considerarse PPyE.
  • Aspecto temporal
    • ¿Se necesitan piezas de repuesto para hacer funcionar algún otro activo durante más de un período? ¿Se piensa utilizar estos artículos durante más de un período?
    • Si la respuesta es afirmativa, entonces podrían ser propiedad, planta y equipo.
    • Si no es así, se trata de inventarios.

Algunas piezas de repuesto son fáciles de clasificar, por ejemplo, el motor de reserva con un costo de adquisición significativo es un repuesto importante y, por tanto, se contabiliza como propiedad, planta y equipo, otros artículos pueden no ser tan fáciles, por lo tanto, además de los dos criterios anteriores, hay que tener en cuenta otras cuestiones.

Materialidad

En ocasiones, se puede tener un activo que se utiliza en el proceso de producción durante más de un período, pero su costo de adquisición es muy pequeño, y a veces, se pueden tener una gran cantidad de piezas de repuesto o equipos de mantenimiento similares.

Por ejemplo, pequeñas herramientas, moldes o contenedores utilizados durante más de un período, en este caso, estos activos son PPyE y no inventarios, pero no es muy práctico para llevar el control de estos activos dentro de la contabilidad.

Sería muy difícil etiquetar cada destornillador individual, además de considerar la depreciación de cada artículo, en este caso, hay que evaluar la materialidad, o la importancia de las piezas de repuesto y los equipos de mantenimiento similares para los estados financieros.

Y no solo la materialidad a nivel individual, activo por activo, sino también la materialidad de todo el grupo de estos activos.

De este modo, si se tienen 2 martillos y 1 destornillador, aunque se trate de propiedad, planta y equipo, es razonable contabilizar estos artículos como si fueran inventarios y gastarlos en el resultado, sin embargo, si se poseen 10.000 martillos y 5.000 destornilladores, entonces si su costo es material con respecto a los estados financieros, no se debería simplemente gastarlos.

Contabilización de los repuestos de la propiedad, planta y equipo 1 🔗 Artículo recomendado

Guía completa para la auditoría de gastos

Unidad de cuenta

La NIC 16 dice que corresponde a la entidad determinar cómo aplicará los criterios de reconocimiento y valoración, ya sea a un activo individual o a un grupo de activos de forma agregada, es decir, ¿Cuál es la partida de PPyE en el caso de una gran cantidad de artículos pequeños?

  • ¿Es el destornillador individual con un costo de $500?
  • ¿O es el juego de 5.000 destornilladores con un coste de $2.500.000?

Ambas opciones son posibles, pero la primera no tiene mucho sentido desde el punto de vista económico, ya que sería difícil llevar un registro de 5.000 pequeños bienes.

En consecuencia, cuando se dispone de muchos equipos de mantenimiento o piezas de repuesto con un costo individual reducido, es razonable contabilizarlos como propiedad, planta y equipo con arreglo a la NIC 16 si su valor agregado es importante.

En tal caso, es práctico y totalmente aceptable aplicar el párrafo 9 de la NIC 16 y medir estos pequeños activos como una partida de PPyE, un conjunto de activos.

Niveles mínimos

En algunos negocios, se deben mantener niveles mínimos de inventarios para poder operar los activos, en este caso, los inventarios no son separables de un elemento de PPyE y tales inventarios son de hecho un PPE.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario