Nuevas fechas de convocatorias para el PAEF en febrero

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

Con el fin de brindar un poyo a las empresas que aún no se han podido recuperar de los problemas financieros generados por la pandemia, se abre nuevamente la convocatoria para ingresar al Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF en febrero, el plazo señalado es hasta el día 17 de este mes.

En esta ocasión, los aptos para recibir la ayuda que se encuentren dentro de los sectores de turismo, de hotelería y gastronomía, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación o que tengan contratadas mujeres, el apoyo equivaldrá a un 50% del salario mínimo actual por cada trabajador, lo que serían $454.000.

En los demás casos el apoyo será del 40% de un salario mínimo mensual, equivalente a $363.000.

El Gobierno Nacional reitera bajo su comunicado que el subsidio no se consigna directamente a los trabajadores, el giro se hace a las empresas para que estas se encarguen de pagar a sus empleados y adicionalmente, resalta que esta convocatoria es para cubrir la nómina del mes de enero.

También puede ser de su interés: Reajuste al valor del PAEF en 2021.

Consideraciones especiales del PAEF en febrero para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Para esta región, la postulación que se realice en febrero, servirá para las convocatorias de los meses de septiembre, octubre y noviembre del año pasado, teniendo en cuenta que a causa del huracán IOTA, no pudieron realizar la respectiva solicitud en las fechas establecidas para ello, adicionalmente, se debe tener en cuenta que es necesaria la presentación de un formulario por cada mes.

Dentro de los aspectos a considerar en este ámbito son:

  • El valor de la ayuda corresponderá al salario mínimo del año 2020.
  • Todas las postulaciones se validarán en las mismas condiciones vigentes que se encontraban en los meses de septiembre, octubre y noviembre 2020.
  • El pago de la seguridad social de los trabajadores por los que se postule deben haberse realizado antes del 27 de noviembre de 2020.

Consideraciones generales para la convocatoria del PAEF en febrero

  • La postulación se seguirá realizando por medio de la entidad financiera que el aspirante elija.
  • Las personas y sociedades que se pueden postular seguirán siendo las mismas que en los ciclos anteriores.
  • Los dos principales requisitos son: Demostrar la disminución de los ingresos en un 20% y el respectivo pago de los salarios, adicionalmente, deberá estar al día con el pago de los aportes al Sistema de la Protección Social y de la nómina.
  • La documentación que se debe presentar es el formulario de postulación debidamente firmado por el responsable y el certificado de disminución de ingresos, firmado por los responsables.

Fecha de presentación de resultados

Para el caso de San Andrés, los resultados se empezarán a conocer desde el día 24 de febrero al 2 de marzo, en los demás casos los resultados estarán desde el 3 al 9 de marzo.

 

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario