¿Qué son las cuentas T y cómo se usan?

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

Las cuentas T son la forma gráfica de realizar los registros contables, de manera que se evidencian los mismos aspectos como débitos y créditos, se le conocen como T debido a su forma particular para dividir los dos aspectos anteriormente mencionados, es comúnmente usado para enseñar a realizar los registros a personas que están comenzando en la contabilidad, aunque anteriormente era el medio que se usaba de manera permanente.

Estructura de las cuentas T

Dentro de las cuentas T se presentan distintas partes que ayudan a llevar un orden de las operaciones, estas partes son:

  • El código de la cuenta.
  • El Nombre de la cuenta.
  • El débito.
  • El crédito.
  • Los movimientos que se realizan en la cuenta.
  • El saldo final.

Para hacer uso de las cuentas T es indispensable conocer la naturaleza de las cuentas, de manera que se hace necesario el uso del PUC, en el cual se evidencia cuando una cuenta es débito y cuándo es crédito, el nombre y código de cada cuenta, por esta razón le recomendamos que utilice nuestra herramienta gratuita PUC en línea.

¿Qué son las cuentas T y cómo se usan? 1 🔗 Artículo recomendado

Herramienta gratuita PUC en línea

Naturaleza de las cuentas en las cuentas T

Mediante la siguiente representación gráfica de una cuenta T se evidencia que el lado izquierdo pertenece al débito y el lado izquierdo pertenece al crédito, de manera que, dependiendo de la cuenta, el saldo disminuye o aumenta en el lado izquierdo y lo mismo sucede en el lado derecho.cuentas t

En el siguiente listado podrá encontrar de que naturaleza es cada cuenta, y por ende, en que lado se debe ubicar el valor del movimiento:

  • Activos: Aumentan en el débito y disminuyen en el crédito.
  • Pasivos: Disminuyen en el débito y aumentan en el crédito.
  • Patrimonio: Disminuyen en el débito y aumentan en el crédito.
  • Ingresos: Disminuyen en el débito y aumentan en el crédito.
  • Gastos: Aumentan en el débito y disminuyen en el crédito.

Ejemplo de uso de las cuentas T

Para comprender mejor todo lo anterior, veremos los siguientes ejemplos:

  1. La empresa vende mercancía por valor de $1.200.000 en efectivo.
  2. La empresa paga una deuda con un proveedor por valor de $500.000 en efectivo.
  3. La empresa paga el recibo del agua por valor de $100.000 en efectivo.
  4. La empresa consigna $200.000 a una cuenta bancaria, el dinero sale de la caja.

Las anteriores operaciones se registran de la siguiente manera en una cuenta T:

cuentas t

Como se puede evidenciar cada movimiento se ve representado con su respectivo número del ejercicio, por ejemplo:

  • Para el punto 1 se evidencia el movimiento débito de la caja por $1.200.000, puesto que se está recibiendo dinero y por ende está aumentando una cuenta del activo lo que conlleva a que sea un débito.
  • En el mismo punto se tiene que realizar otro movimiento para cumplir con el principio de partida doble, debido a que se está vendiendo mercancía esta debe salir del inventario, como se trata de una disminución del activo debe ir al lado del crédito.

Para conocer más sobre el principio de partida doble, los registros contables y otros conceptos claves a la hora de usar las cuentas T, lo invitamos a que lea nuestro completo artículo sobre los principios de la contabilidad:

 

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

2 comentarios en «¿Qué son las cuentas T y cómo se usan?»

Deja un comentario