Las NIC y las NIIF son normas de carácter internacional que buscan brindar homogeneidad en la forma en la que se presentan los estados financieros, de manera que los países en los que se apliquen estas normas, los estados financieros deberían representar la situación financiera de las empresas de la misma manera, aunque es importante tener en cuenta en qué se diferencia una norma de la otra.
¿Qué son las NIIF?
Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son desarrollas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), su principal objetivo es que la información financiera se presente de manera homogénea sin importar el país donde se encuentre ubicada una empresa, de manera que ofrece pautas para el reconocimiento de distintos hechos económicos.
¿Qué son las NIC?
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) al igual que las NIIF son una agrupación de normas contables y financieras que buscan uniformidad en el lenguaje contable de las empresas, aunque, estas normas fueron expedidas por el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), pero hasta el año 2001, puesto que actualmente ya no se realizan modificaciones ni se incorporan nuevas normas.
Cabe resaltar que el IASB da a conocer sus normas y estas son de libre adopción por los países, quienes son los que deciden como reglamentarán dentro de su jurisdicción la revelación de hechos económicos por parte de las empresas.
¿Cuál es la diferencia entre las NIC y las NIIF?
Básicamente las NIIF y las NIC son lo mismo, tienen la misma finalidad, pero como se mencionó inicialmente las Normas Internacional de Contabilidad actualmente no se encuentran vigentes, puesto que las NIIF entraron a reemplazarlas con un enfoque más moderno teniendo en cuenta las necesidades actuales del mercado.
Esto quiere decir que las NIIF son las normas que se deben considerar en la actualidad, aunque, en ocasiones será necesario tener en cuenta algunas NIC cuando no se encuentre un marco normativo sobre un hecho económico dentro de las NIIF, en los demás casos, cuando las dos normas traten un tema, se deberá tener en cuenta lo establecido dentro de las NIIF.
Conclusión
En conclusión, las NIIF reemplazaron a las NIC, ambas normas tienen la misma finalidad que es reglamentar un lenguaje universal sobre el registro y revelación de los hechos económicos de las empresas, de manera que no existe diferencia al tratar de comprar una empresa de un país con otra empresa de otro país.