Tipos de opinión modificada en el informe de auditoría

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

Cuando un auditor puede concluir satisfactoriamente que los estados financieros están libres de incorrecciones materiales, expresa una opinión no modificada. La forma y el contenido completos de la opinión no modificada se presentan en la NIA 700, formación de la opinión e información sobre los estados financieros, sin embargo, los auditores suelen utilizar una de las dos frases conocidas para reflejar su conclusión, a saber:

  • Los estados financieros presentan fielmente, en todos sus aspectos materiales… o
  • Los estados financieros ofrecen una imagen fiel de…

Tipos de opinión modificada en el informe de auditoría 1 🔗 Artículo recomendado

Enfoque de auditoría basado en el riesgo

Modificaciones de la opinión

Hay dos circunstancias en las que el auditor puede optar por no emitir una opinión sin modificaciones:

  • Cuando los estados financieros no están libres de errores materiales.
  • Cuando no han podido obtener suficientes pruebas adecuadas.

En estas circunstancias, el auditor debe emitir una versión modificada de su opinión, existen tres tipos de modificaciones, su uso depende de la naturaleza y la gravedad del asunto en cuestión.

  • La opinión con salvedades
  • La opinión adversa
  • La denegación de opinión.

La NIA 705, Modificaciones de la opinión en el informe del auditor independiente, ofrece orientación sobre el uso de las tres formas de modificación, lo cual se representa en el siguiente cuadro:

Juicio del auditor sobre el alcance del asunto
Naturaleza del asunto Material, pero NO generalizado Material y generalizado
Los estados financieros son materialmente erróneos Opinión con salvedades  («…excepto por…») Opinión adversa
(«…no se presentan de manera justa…»)
Imposibilidad de obtener suficientes pruebas de auditoría adecuadas Dictamen con salvedades («…excepto por…») Descargo de responsabilidad de la opinión («…no expresamos una opinión…»)

En este caso, el juicio consiste en saber si el asunto está aislado en componentes específicos de los estados financieros, o si el asunto aborda muchos elementos de los estados financieros, haciéndolos poco fiables en su conjunto.

La conclusión es que si el auditor cree que los estados financieros pueden ser fiables en alguna parte para la toma de decisiones, entonces el asunto es material y no generalizado. Si, por el contrario, considera que los estados financieros no deben servir en absoluto para la toma de decisiones, entonces el asunto es generalizado.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario