Cómo descargar el impuesto predial de Bogotá

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

El impuesto predial de Bogotá, es una responsabilidad que se encuentra a cargo de todos los propietarios de predios en el distrito capital.

Cada municipio debe establecer las políticas de recaudo y plazos frente a esta obligación, así como el avalúo catastral de cada predio que se encuentre dentro de su territorio, en el caso de Bogotá, la ciudad dispone de una plataforma para realizar la liquidación por medio de Internet.

Paso a paso para descargar el impuesto predial de Bogotá

Gracias a la plataforma dispuesta para realizar esta consulta, el proceso para obtener el recibo de pago del impuesto predial es muy sencillo y consta de tres simples pasos, tan solo deberá tener a la mano el número de documento del propietario y el código CHIP del inmueble.

1. Acceso a la plataforma

Ingrese a este enlace que lo llevará a la página de la Secretaría Distrital de Hacienda, digite los datos solicitados, los cuales son el número de documento y el número CHIP del inmueble, recuerde que este último código se compone de 11 dígitos empezando por las letras AAA y debe escribirse todo en mayúscula.

impuesto predial de bogotá

2. Descargar la factura del predial Bogotá

Una vez ingrese los datos solicitados, se mostrará un cuadro con las vigencias pendientes, haga clic sobre el botón descargar para obtener la copia de la factura del predial, al hacerlo, el archivo quedará en formato PDF, podrá imprimirlo en una impresora láser y realizar el pago en los puntos autorizados.

Impuesto predial bogota

¿Dónde conseguir el número CHIP?

El número CHIP Código Homologado de Identificación Predial, es un número que consta de tres letras A, luego cuatro números y finalmente cuatro letras, así: AAA 0000 XXXX. Lo podrá consultar en el boletín catastral de su inmueble o en los pagos de predial anteriores.

¿Dónde pagar el impuesto de manera presencial?

  • Bancolombia.
  • Banco BBVA Colombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Citibank (Banca corporativa)
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco AV Villas.
  • Banco de Occidente.

También se pueden realizar los pagos en corresponsales Vía Baloto, Grupo Éxito, corresponsales tradicionales, MovilRed, Fullcarga y Gelsa.

Plazo para pagar el impuesto predial de Bogotá en el año 2022

El plazo para pagar el impuesto predial de Bogotá con descuento del 10% es hasta el 24 de junio de 2022, el plazo máximo para pagar sin sanciones ni descuentos es hasta el 29 de julio.

Plazo para pagar por cuotas el impuesto predial

Las personas que deseen realizar el pago por cuotas no pueden acceder al descuento y deberán realizar los pagos en las siguientes fechas:

  • Declaración inicial: 10 de junio de 2022
  • Cuota uno: 22 de julio de 2022
  • Cuota dos: 23 de septiembre de 2022
  • Cuota tres: 25 de noviembre de 2022
  • Cuota cuatro: 20 de enero de 2023

Sectores económicos afectados por el COVID-19

Los sectores que se catalogaron como afectados por el COVID-19, tendrán los siguientes plazos para realizar el pago por cuotas:

  • Declaración inicial: 10 de junio de 2022
  • Cuota uno: 17 de febrero de 2023
  • Cuota dos: 21 de abril de 2023
  • Cuota tres: 16 de junio de 2023
  • Cuota cuatro: 25 de agosto de 2023
Cómo descargar el impuesto predial de Bogotá 2 🔗 Artículo recomendado

Calendario tributario Bogotá 2022

Sanción por no pagar el impuesto

La sanción por extemporaneidad es del 1.5% por mes o fracción de mes teniendo como base el valor del impuesto, en todo caso esta sanción no podrá superar el 100% del impuesto, ni tampoco podrá ser inferior a los siguientes valores expresados en UVT, dependiendo del estrato del inmueble:

Estrato Sanción mínima en UVT
1 y 2 4
3 y 4 5
5 y 6 7

Recuerde que si desea rea

Tarifas del impuesto predial de Bogotá

Las tarifas para predios residenciales pertenecientes a los estratos 1,2 y 3 con avalúo catastral hasta 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes son:

Estrato Desde Hasta Tarifa
1 y 2 16 SMMLV 107 SMMLV 1 por mil
1 y 2 más de 107 SMMLV 135 SMMLV 3 por mil
3 0 135 SMMLV 3 por mil
Datos de contacto
¿Tiene dudas sobre su impuesto o no lo pudo descargar? póngase en contacto con la Secretaría de Hacienda en:

  • PBX: (601) 338 5000.
  • Información: Línea 195.
  • Sede Administrativa: Carrera 30 Nº 25-90.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

18 comentarios en «Cómo descargar el impuesto predial de Bogotá»

    • Buena tarde Sr Adolfo, la primer pregunta es ¿Ya cuenta con un usuario en la plataforma? y la segunda es ¿El inmueble se encuentra a su nombre?, en cuanto a esto último debe tener en cuenta que el inmueble debe estar escriturado a su nombre para que se pueda generar el recibo, lo invitamos a que revise nuevamente el video que se incluye en este artículo donde se explica paso por paso como descargar el recibo del impuesto predial a plazos como lo requiere.

      Responder
  1. NINGUNA PAGINA WEB ME DA LA POSIBILIDAD DE PAGAR O SIMPLEMENTE DE BAJAR LA FACTURA PARA PAGAR EN BANCOS LA TERCERA CUOTA. LA PAGINA ME DICE QUE NO TENGO OBLIGACIONES PENDIENTES (OFICINA VIRTUAL) Y LA OTRA PAGINA DE LA SHD ME DICE QUE CUENTO CON FACTURA CON PAGO TOTAL…

    HE INTENTADO HOY TODO EL DIA POR TODO TIPO DE PAGINA Y ES IMPOSIBLE

    Responder
  2. BUENAS NOCHES. REITERO MI INCONFORMISMO CON LAS PAGINAS. NO ES POSIBLE DESCARGAR LA FACTURA PARA EL PAGO DE LA TERCERA CUOTA.
    NO ME GENERA FACTURA EN RAZON DE QUE EN LA OFICINA VIRTUAL AL SOLICITAR GENERAR DECLARACION VIGENTE ME SALE » YA TIENE UNA DECLARACION PRESENTADA POR ESTE IMPUESTO «.
    POR OTRA PAGINA TAMPOCO ME GENERA FACTURA PUES ME DICE QUE TENGO UNA FACTURA O DECLARACION CON PAGO TOTAL

    Responder
  3. En el municipio de funza eliminaron los beneficios decretados aun para las personas que nos habiamos acogido al beneficio al 20 de octubre…y ahora en la plataforma no permite descargar el recibo…que se puede hacer en ese caso

    Responder
  4. Buenas tardes. Considero que en cambio de facilitarle al contribuyente el pago de los impuestos, le han puesto un montón de trabas y exigencias a la simple y sencilla posibilidad de descargar la factura para hacer el pago del predial. Muchas personas pagan el impuesto aunque el inmueble no esté a su nombre y con estas restricciones ya no será posible hacerlo. Es decir que por esta causa la ciudad no podrá recibir estos ingresos. Creo que por el bien de Bogotá, lo mas urgente es levantar este tipo de restricciones que en nada la benefician. Muchas gracias

    Responder
  5. Desde el viernes estamos intentando descargar un impuesto y la página no deja inscribir a los usuarios. Nunca nos llegó la contraseña y no hemos podido obtener el recibo. Es urgente. En las líneas nadie responde. El chat de WhatsApp no lo responden. Ni las redes sociales. Que podemos hacer?

    Responder
  6. Buenos días:
    Estoy intentando descargar el impuesto predial pero me sale un mensaje que dice que no tengo facturas disponibles porque se ha emitido un recibo por la opción de obligaciones pendientes y no me deje, me remito a la opción para registrarme y también sale un error, que puedo hacer?

    Responder
    • Buen día Sr. Efrain, en ese caso debe ponerse en contacto con la Secretaría de Hacienda Distrital, al finalizar el artículo encontrará el número de contacto.

      Responder
  7. Hola, llevo una semana intentando descargar el impuesto predial, la página no me deja inscribir y cuando deja no es la misma ruta que indican los videos. Nunca me llegó la contraseña y no he podido obtener el recibo. En las líneas nadie responde. El chat de WhatsApp no lo responden. Ni las redes sociales. Qué puedo?

    Responder

Deja un comentario