La junta central de contadores es el tribunal disciplinario de la contaduría pública en Colombia, regula e inspecciona a todos los profesionales en esta materia, se originó en el año 1965.
Gracias al trabajo en equipo de distintos sectores del país que buscaban formalizar y regular esta profesión, con base a las solicitudes realizadas, el gobierno expidió el decreto 2373 del 18 de septiembre, para reglamentar la contaduría pública y dar origen al tribunal supremo.
Objetivos principales de la junta
- Combatir las irregularidades que se pueden presentar a manos de los contadores públicos.
- Mantener el renombre de la fe pública.
- Contribuir en la transparencia del ejercicio profesional.
- Brindar apoyo en el desarrollo de la contabilidad como ciencia en el país.
- Garantizar la confianza por parte de las personas que contratan con los contadores públicos.
Tarifas de los trámites y servicios para el año 2022
Con la expedición de la resolución 322 de 2021 se fijaron las tarifas que tendrán los trámites que se pueden realizar ante la junta central de contadores para el 2022.
TRÁMITE | TARIFA |
Tarjeta profesional primera vez | $ 356,000 |
Tarjeta de registro profesional para empresas por primera vez | $ 4,591,000 |
Sustitución de la matrícula | $ 356,000 |
Modificación de la tarjeta de registro profesional | $ 459,000 |
Duplicado de la tarjeta profesional | $ 35,000 |
Duplicado de la tarjeta de registro profesional de las entidades que presten servicios de la ciencia contable | $ 459,000 |
Certificado de antecedentes y vigencia | $ 33,000 |
Certificado de vigencia y de antecedentes disciplinarios de las entidades que presten servicios de la ciencia contable | $ 61,000 |
Requisitos para tramitar la tarjeta profesional
Los requisitos para tramitar la tarjeta profesional para contadores públicos son:
- Una fotografía tamaña 3X4 en formato .JPEG.
- Consignación del valor correspondiente para realizar el trámite.
- Cédula al 150%.
- Acta de grado.
- Constancia de experiencia laboral.
- Soportes que acrediten la experiencia en contabilidad.
- Contrato que certifique la vinculación con la persona que expide la constancia.
Consultar el estado de la tarjeta de un contador
La junta central de contadores brinda la opción ver verificar el estado de la tarjeta profesional de un contador, de una entidad, también enseña una lista de contadores sancionados, para realizar esta consulta, debe ingresar a este enlace, y elegir la opción que necesita, por ejemplo si desea ver si un contador se encuentra activo ante la JCC haga clic sobre Consulta pública de profesionales, y luego digite el número de cédula del contador.
Funciones de la junta central de contadores
Las funciones que realiza la junta central de contadores son diversas, entre garantizar el cumplimiento de las normas éticas por parte de las organizaciones y profesionales que desarrollen la profesión contable, hasta expedir las licencias de los contadores, todas estas funciones son nombradas en el artículo 20 de la ley 43 de 1990, las más relevantes son:
- Inscribir a las personas que cumplan los requisitos para ejercer la profesión, ante la entidad y expedir su tarjeta profesional.
- Expedir la tarjeta de registro para las personas jurídicas que ejecuten labores contables.
- Servir como ente de inspección y vigilancia para garantizar que las personas que ejerzan la actividad se encuentren debidamente inscritas y lo hagan bajo los requerimientos éticos y principios que rigen a la profesión.
- Denunciar a las personas que de manera fraudulenta se haga pasar como profesional de la materia.
- Expedir los antecedentes disciplinarios de todos los profesionales en contaduría pública cuando la misma persona lo requiera u otra parte interesada.
- Recibir las quejas frente al mal desarrollo de la profesión por parte de usuarios o colegas.
- Publicar información sobre las sanciones de los contadores públicos.
- UAE– Junta Central de Contadores – Bogotá D.C. – Colombia
- NIT: 900.180.739 -1
- Dirección: Carrera 16 No. 97- 46 Oficina 301 PBX: (57+1) 644 4450
- Horario de Atención: lunes a viernes de 8 a.m a 5 p.m. Jornada Continua.
Hola buenos días, me hacen el favor de enviarme los requisitos del tramites del duplicado de la tarjeta profesional de contador publico
Buena tarde Sr. Rafael, en este caso solo será necesario contar con una foto que cumpla con las mismas especificaciones que se requieren para el trámite por primera vez y una imagen de la cédula a color.
un favor laboro en una empresa que fue creada el 16 de febrero de 2021 yo inicie labores desde su inicio de hecho ayude a crearla yo ya me gradue como contadora puedo poner como experiencia esta empresa
Buena tarde. Sra. Karen, si desarrollo actividades contables y tenía un contrato legal, si podrá tomar dicha experiencia.
buena tarde; pregunto
trabaje por 13 años en una entidad cooperativa, como representante legal de la misma en ese transcurso de tiempo curse la carrera como contador publico una de mis funciones era coordinar los informes financieros mensuales con el contador y aprobado por el revisor fiscal, para presentarlos en las reuniones de junta administradora, lo mismo que el informe anual para la asamblea general y desarrollar los presupuestos y el proyecto de distribución de excedentes para vigencia de cada año; me sirve esto como experiencia para tramitar mi tarjeta profesional, es de anotar que en estos momentos ya no me encuentro laborando para esta cooperativa, estoy creando mi propia empresa, yo termine carrera en el 2019