La licencia ambiental se debe solicitar cuando una persona o empresa va a realizar un proyecto, obra o actividad que pueda causar un efecto negativo sobre algunos recursos naturales renovables al medio ambiente o cuando desea realizar modificaciones al paisaje.
Con la licencia ambiental, el beneficiario se compromete a respetar unos lineamientos en cuanto a la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales del proyecto.
Las actividades que deben solicitar una licencia ambiental se encuentran listadas en los artículos 2.2.2.3.2.2 y 2.2.2.3.2.3 del decreto 1076 de 2015.
Autoridades competentes para emitir la licencia ambiental
Las autoridades competentes para emitir o negar licencias ambientales son:
- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
- Las Corporaciones Autónomas Regionales y las de Desarrollo Sostenible.
- Los municipios, distritos y áreas metropolitanas que tengan una población urbana mayor a un millón de habitantes.
- Las autoridades ambientales creadas mediante la Ley 768 de 2002.
Procedimiento de solicitud de la licencia ambiental
Como primer paso el interesado debe dirigirse a una de las autoridades competentes las cuales se mencionaron anteriormente, de manera escrita se debe solicitar si es necesario la elaboración y presentación del Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA), a lo cual se debe adjuntar la descripción, el objetivo, alcance del proyecto y la ubicación con coordenadas y planos.
En un tiempo máximo de 15 días hábiles la entidad deberá responder la solicitud, el interesado sabrá si debe o no presentar el Diagnóstico Ambiental de Alternativas.
Una vez el solicitado presente el diagnóstico o no lo haga, dependiendo de la respuesta obtenida, deberá empezar a tramitar la licencia ambiental radicando un estudio de impacto ambiental del proyecto ante la respectiva entidad, lo cual debe ir acompañado de:
- Formulario Único de Licencia Ambiental.
- Planos que soporten el estudio de impacto ambiental.
- Costo estimado de inversión y operación del proyecto.
- Poder en caso de que se realice el procedimiento en representación de otra persona.
- Soporte del pago para la prestación del servicio de evaluación de la licencia ambiental.
- Identificación del solicitante o certificado de existencia y presentación legal según sea el caso.
- Certificado del Ministerio del Interior sobre presencia o no de comunidades étnicas y de existencia de territorios colectivos en el área del proyecto.
Posterior a la entrega de la documentación, el solicitante será citado a una reunión en donde se presentarán los resultados de la verificación preliminar de los resultados, en caso de que el resultado sea negativo, será necesario iniciar nuevamente el trámite, pero si es aprobada la entidad procederá a realizar la evaluación de la viabilidad ambiental del proyecto, de este modo se decidirá si se otorga la licencia o no.