Qué es el Número de Identificación Tributaria (NIT)

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

El número de identificación tributaria o también conocido por sus siglas NIT, es una identificación numérica utilizada en Colombia que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) asigna a las personas que tramitan el RUT por primera vez, esta identificación solo se establece una vez para cada persona y es de carácter intransferible.

¿Para qué sirve el número de Identificación Tributaria (NIT)?

El (NIT) se utiliza para identificar a cada persona que como residente en Colombia posee obligaciones número de identificación tributaria nittributarias, cambiarias y aduaneras para las cuales debe hacer frente ante la entidad competente “DIAN”. Este número puede ser tenido en cuenta por los contribuyentes para conocer el día en el que deben presentar sus obligaciones tributarias según las fechas establecidas en el calendario tributario del respectivo año.

Todas las personas que deseen iniciar labores en el territorio colombiano deben tramitar el Rut y por ende debe tener un NIT asignado.

Estructura del NIT

Para las personas naturales el NIT se compone de su cédula de ciudadanía más un dígito de verificación, el cual es el resultado de una operación matemática. Para las personas jurídicas el NIT será asignado mediante un proceso con la DIAN y la cámara de comercio correspondiente, está compuesto por 9 dígitos y un dígito de verificación adicional. Por ejemplo  el nit de la DIAN es 800.197.268-4. 

El dígito de verificación es calculado y asignado por la DIAN en todos los casos, es decir que en ningún momento una persona deberá calcular su dígito de verificación de forma manual, adicionalmente hoy en día existen algunas herramientas que pueden ayudar a calcular dicho número, en el caso de ser olvidado y se requiera para llenar alguna documentación o con otros fines.

Podrá averiguar su dígito de verificación con nuestra herramienta gratuita

digito de verificacion

🔗Artículo de interés
Calcular el dígito de verificación

¿Como obtener el NIT?

Como ya se mencionó para sacar el NIT es necesario tramitar el RUT, este procedimiento se lleva a cabo por medio de la DIAN para lo cual es necesario sacar una cita, que podrá solicitarse de manera virtual como se enseña en este artículo Citas Dian, al solicitar la cita la persona debe dirigirse a la sede de la Dian con su respectiva identificación y se le hará entrega del RUT donde también se encuentra el NIT.

nit rut
Ubicación del NIT dentro del RUT

¿Qué otras utilidades tiene el NIT?

  1. Consultar una empresa por NIT

Por medio del Rues (Registro Único empresarial) es posible que las personas consulten el estado del registro mercantil de otras empresas o personas, esto se puede llevar a cabo con el fin de saber si la persona con la que se piensa realizar un negocio realmente se encuentra activa, en qué cámara de comercio fue registrada, su nombre o razón social, el número de matrícula y si es persona natural o jurídica.

Los pasos para consultar una empresa en el RUES con el NIT son los siguientes:

  • Ingrese a la página del RUES.
  • Digite el NIT de la persona o empresa sin puntos ni dígito de verificación y haga clic en el botón Consultar.

Siguiendo estos pasos ya podrá tener acceso a la información, la cual puede descargar en un archivo de Excel.

rues nit

Qué es el Número de Identificación Tributaria (NIT) 1 🔗 Artículo recomendado

Conozca más sobre el RUES

  1. Consultar el estado de un RUT

Cuando una persona responsable de IVA realiza transacciones con otra persona está obligada a solicitar el RUT, es indispensable que ambas partes tengan su RUT activo y sea legítimo, con este fin la DIAN puso a disposición de las personas una sección del Muisca donde se puede verificar el estado del Rut y sus datos básicos, para realizar este proceso solo debe realizar los siguientes pasos:

  • Ingrese a este enlace.
  • Digite el NIT de la persona o empresa sin puntos ni digito de verificación y haga clic en el botón buscar.

Ahora podrá visualizar el dígito de verificación, el nombre o la razón social a quien pertenece dicho NIT y el estado del RUT.

rut por nit
Verificación del rut
  1. También podrá consultar inconsistencias en sus declaraciones
  2. El NIT es requerido para presentar las declaraciones tributarias.
  3. Es necesario para realizar cualquier trámite ante la Dian.
Conclusión:
Es obligatorio contar con un Número de Identificación Tributaria (NIT) si es empresario o si es empleado, puesto que en cualquiera de los dos casos se lo pueden solicitar.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario