Los otros resultados integrales o ORI son aquellos ingresos, gastos, ganancias y pérdidas que la empresa aún no ha reconocido, al tratarse de partidas no reconocidas, no aparecen en el estado de resultados y, por tanto, tampoco repercuten en las pérdidas y ganancias.
Una partida es no realizada si la transacción aún no se ha completado, por ejemplo, cuando se vende una inversión, se obtiene un beneficio o una pérdida de la misma. Por lo tanto, la transacción está completa. Pero si invierte en acciones, su valor seguirá cambiando hasta que las venda.
Por lo tanto, la ganancia o pérdida no realizada que se obtienen de esas acciones sin venderlas realmente es lo que se incluye en otros resultados integrales, después de vender esas acciones y realizar la ganancia o la pérdida, entonces se traslada la ganancia o la pérdida de ORI al estado de resultados.
Puede haber dos categorías de ORI:
- ORI que una empresa puede reclasificar posteriormente como el beneficio o la pérdida.
- ORI que una empresa no reclasificará como la ganancia o pérdida.
¿Qué partidas incluyen los otros resultados integrales?
Los otros resultados integrales incluyen las siguientes partidas:
- Ganancias o pérdidas de inversiones que una empresa clasifica como disponibles para la venta.
- Pérdidas o ganancias por la conversión de moneda extranjera.
- Ganancias o pérdidas de los instrumentos derivados.
- Cambio en el valor de un activo disponible para la venta.
Importancia de los otros resultados integrales
Los siguientes puntos ayudarán a resaltar la importancia de los otros ingresos integrales:
- El objetivo principal de los ORI es dar la verdadera posición financiera de una empresa a las partes interesadas, esto permite a los inversores potenciales tomar mejores decisiones con respecto a la inversión en la empresa, en cierto modo, la divulgación de ORI aumenta la transparencia de los estados financieros.
- Las ORI ayudan a reducir la volatilidad de los ingresos netos, esto se debe a que dentro del estado de resultados se excluyen las ganancias o pérdidas no realizadas, cuyo valor sube y baja regularmente.
- La comprensión de los ORI puede ayudar a los analistas a conocer las inversiones de la empresa.
- Si una empresa tiene operaciones en el extranjero, el estudio de ORI ayuda a comprender las operaciones extranjeras de la empresa y el impacto de la moneda extranjera.
- También ayuda a evaluar cómo los futuros pasivos por beneficios a empleados de una empresa podrían afectar a sus beneficios.
Si se habla de un inconveniente, muchos creen que la presencia de las partidas de ORI aumenta la complejidad de los estados financieros, además, puede confundir a los inversores que no están familiarizados con el concepto.
¿Cómo se deben informar?
Los otros resultados integrales figuran en el balance de una empresa dentro de los fondos propios, una vez que la empresa realiza la ganancia o la pérdida en términos de ORI, hay que eliminar esa partida del balance y trasladarla a la cuenta de resultados.
Además, se puede preparar un estado consolidado del patrimonio neto para enumerar adecuadamente todas las partidas de ORI, dado que está incluida en los fondos propios, también podemos decir que representa un cambio en los fondos propios de una empresa durante un periodo debido a las ganancias y pérdidas no monetarias.
En cierto modo, las partidas de los otros resultados integrales son similares a los beneficios retenidos, por ejemplo, las partidas de los ingresos netos afectan a las ganancias retenidas, pero las partidas que no forman parte de los ingresos netos afectan a los otros resultados integrales.
Ejemplo de otros resultados integrales
La empresa A compra una inversión por 2 millones a principios de 2020, esta inversión se reflejaría al mismo precio en el balance, sin embargo, supongamos que a finales de 2020 el valor de mercado de la inversión sube a 2,2 millones.
Por lo tanto, si una empresa pone el valor de la inversión en 2,2 millones en el balance, sería engañoso, por ende, la empresa registraría la ganancia de 0,2 millones como otro resultado global.
Una vez que la empresa A venda la inversión por 2,2 millones, reduciría el aumento de otros resultados integrales en 0,2 millones y lo registraría en las cuentas de resultados.