¿Qué es el patrimonio bruto y cómo se calcula?

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

El patrimonio bruto de una persona o empresa es la totalidad de bienes y derechos que posee sin restar ningún concepto, por ejemplo, las casas, terrenos, inventarios, dinero, etc. Adicional a lo anterior también se deben incluir las inversiones, acciones, CDT, entre otros, en definitiva, todo lo que represente un valor poseído por el contribuyente, hace parte del patrimonio bruto, siempre que se encuentre a su nombre.

 

Valor fiscal de los activos incluidos en el patrimonio bruto

Antes empezar a calcular el valor del patrimonio bruto, es necesario saber que algunos activos tienen un costo fiscal, el cual no es lo mismo que el valor comercial, esto sucede con:

  • Bienes inmuebles.
  • Propiedad, planta y equipo.
  • Activos fijos no corrientes mantenidos para la venta.
  • Activos intangibles.
  • Inversiones.
  • Bienes incorporales formados.

Básicamente el valor de estos activos debe ser igual al valor de la compra más las mejoras y valorización, resaltando que el cálculo podría varias dependiendo del activo, por esta razón, recomendamos leer:

Los documentos que se pueden usar para calcular el patrimonio bruto

El patrimonio bruto se calcula sumando todos los activos de una persona, de este modo, cuando se trata de declaración de renta, el patrimonio bruto se determina teniendo en cuenta la siguiente documentación:

  • Certificados bancarios con corte al finalizar el periodo gravable.
  • Certificado de las inversiones realizadas, por ejemplo, CDT, bonos, derechos fiduciarios, acciones, etc.
  • Certificados de las cuentas por cobrar a terceros, dentro de este concepto se incluyen las cuotas o abonos que se realizan a una constructora para la compra de un inmueble.
  • Certificados de las cuentas AFC y AVC, fondos de cesantías y aportes voluntarios a fondos de pensiones.
  • El impuesto predial de todos los inmuebles poseídos a nombre propio, además de las escrituras.
  • Facturas o documentos soportes de la adquisición de vehículos.
  • Listado de toda la propiedad planta y equipo, enseres, inventario y otros activos.

La suma de todos estos valores es el patrimonio bruto de una persona, será necesario calcularlo para determinar la responsabilidad de declarar renta y también se debe incluir dentro de la declaración para calcular la renta presuntiva, por otro lado, también debe ser calculado para determinar la responsabilidad sobre el impuesto a la riqueza.

Diferencia entre patrimonio bruto y líquido

Como ya se mencionó, el patrimonio bruto es la suma de todos los bienes y derechos que tiene una persona y es fundamental su cálculo en el ámbito tributario, pero el patrimonio bruto por si solo puede no ajustarse a lo que realmente tiene una persona, esto se debe a que parte de dicho patrimonio puede estar financiado por pasivos.

Al restar los pasivos del capital bruto, el resultado será el patrimonio líquido, por ende, la diferencia entre bruto y líquido, es que, el bruto es el patrimonio total y el líquido es menos los pasivos.

Por ejemplo, una persona tiene un inmueble cuyo costo es de $200.000.000, pero dicho inmueble fue financiado en un 30%, en este caso el patrimonio bruto sería de $200.000.000 y el patrimonio líquido sería $140.000.000, puesto que se restan $60.000.000 de deuda.

Ahora bien, estos dos tipos de patrimonio pueden tener otra variante, y es que pueden ser calculados con fines fiscales o contables, ambas normas tienen sus propias reglas y, por ende, el valor del patrimonio bruto fiscal puede ser distinto al patrimonio bruto contable.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

2 comentarios en «¿Qué es el patrimonio bruto y cómo se calcula?»

  1. buen dia, si tengo una casa de interes social, pero esta a nombre de mi esposa y mio como patrimonio familiar, esta entra como patrimonio bruto?

    Responder
    • Buen día, si señor, pero debería tener en cuenta el valor que le corresponde a cada uno, por ejemplo, si la casa tiene un costo de $100.000.000, cada uno tendría un patrimonio de $50.000.000 correspondiente a esa casa, en determinado caso, si uno de los dos declara y el otro no, debería incluir como patrimonio solo los 50 millones el declarante.

      Responder

Deja un comentario