La planeación financiera es una guía para organizar el dinero correctamente, es decir, para controlar los ingresos y gastos, en la práctica, este plan funciona como un control de lo que entra y sale de las finanzas y ayuda a tomar mejores decisiones, por ejemplo, decidir si una compra es realmente necesaria.
Durante la crisis actual, muchas personas se vieron afectadas por la disminución de sus ingresos o perdida de sus empleos, sintiendo en su bolsillo los efectos de no disponer de reservas adecuadas para suplir las necesidades básicas, es por esta razón que elaborar una planeación financiera personal es fundamental para hacer frente a los tiempos de crisis.
Consejos para elaborar una planeación financiera personal
Los siguientes son algunos consejos que se deben tener en cuenta a la hora de hacer uso de esta herramienta estratégica:
Conocerse así mismo
Invertir por invertir, aunque parezca, no es una buena estrategia, cada persona tiene un perfil de tolerancia al riesgo diferente, así como diferentes sueños y objetivos, de esta manera las inversiones también deben ajustarse a la personalidad de cada persona, así como a la fase de la vida y a la realidad social y familiar.
Un ejemplo de esta situación sería una persona de 60 años, con hijos y nietos, un inmueble y algo de dinero ahorrado, que le gustaría cuidar mejor de su pensión y su salud, por otro lado, estaría el caso de una persona con 30 años, que se independizó hace poco, empezando a tener éxito en su carrera y sin su propia casa, son dos situaciones completamente diferentes, que requieren una planeación financiera totalmente diferente.
Llevar un control de los gastos
No solo son los gastos los que deben tenerse en cuenta, también deben sumarse los ingresos, especialmente los de los profesionales independientes y los microempresarios, tener control sobre cuánto dinero entra y sale, clasificándolos en grupos principales, como «comida», «transporte» y «vivienda» es una gran manera de organizar gastos que podrían ser optimizados.
Esta tarea se puede realizar fácilmente en Excel o actualmente existen aplicaciones móviles que ayudan a manejar de manera muy organizada las cuentas personales.
Tener las metas y los objetivos claros
Tener claridad en los objetivos y plazos es un aliado clave en la planeación financiera, hay dos razones principales para esto:
- La primera es que es mucho más estimulante tener una reserva financiera y una estrategia de inversión ligada a ella con un nombre, como «Viaje» o «estudio”.
- La segunda razón es que si se pretende utilizar el dinero ahorrado en un objetivo que se desarrollará en dos años, no tiene sentido invertir en valores de renta fija con vencimientos de cinco años, por ejemplo, en ese caso, es posible que no se pueda redimir la inversión y retirar el dinero para utilizarlo en el período deseado.
Protegerse financieramente
Aunque las inversiones ya den utilidades, en cierto modo, como un colchón de seguridad, existen los seguros que pueden proteger no solo el patrimonio y los objetivos alcanzados, sino que también asegurarán una tranquilidad adicional para otras cosas importantes.
El seguro puede apoyar económicamente en casos de pérdida involuntaria de trabajo, diagnósticos de enfermedades graves, si es necesario permanecer en el hospital durante unos días, en caso de lesiones, o incluso someterse a un procedimiento quirúrgico de emergencia.
Importancia de la disciplina en la planeación financiera
Ya sea dentro de una casa o en una empresa, es importante recordar que la planeación financiera no cumplirá su función si no se revisa y actualiza constantemente de acuerdo con las percepciones diarias.
Es necesaria la disciplina para registrar cualquier movimiento, por pequeño que sea, la intención es garantizar que, después de pagar todos los gastos, habrá dinero para invertir, y esto es aplicable tanto para las empresas como para las personas.
La disciplina es esencial si se quiere llegar a un punto en el que se pueda utilizar lo que queda de los ingresos para asegurar un futuro más estable económicamente, incluso si se hace una planeación financiera excelente y precisa, no servirá de nada si los que manejan el dinero no están organizados y son lo suficientemente diligentes para gastar solo lo estipulado.