Mediante el oficio 914 de 2021 la DIAN explica los requisitos que se deben cumplir para poder aplicar a la deducción del primer empleo de la cual trata el artículo 108-5 del Estatuto Tributario, el cual fue incluido por el artículo 88 de la ley 2010 de 2019, en donde se establece que los sujetos responsables del impuesto sobre la renta y complementarios pueden deducir el 120% de los pagos por salarios realizados a menores de 28 años que laboren por primera vez.
Para poder acceder a este beneficio, inicialmente se debe tener en cuenta que:
- El trabajador debió ser contratado luego de la entrada en vigencia de la ley 2010 de 2019.
- Esta deducción se encuentra limitada hasta 115 UVT mensuales por cada trabajador.
- Solo podrán aplicar los nuevos empleos.
Respecto a este tema la DIAN realiza las siguientes aclaratorias.
¿A qué se refieren los nuevos empleos?
En este sentido se debe tener en cuenta lo definido dentro del Decreto 392 de 2021, el cual expone que los nuevos empleos son los que resulten del cumplimiento de los siguientes parámetros:
- Que represente un incremento en el número de empleados con relación al número de empleados cotizantes al sistema de pensión a diciembre del año anterior.
- Que se presente un incremento en el valor de la nómina con relación al valor de dicha nómina del mes de diciembre de la vigencia fiscal inmediatamente anterior.
Estos dos requisitos son fundamentales y no existe la posibilidad de promediar valores, simplemente se debe demostrar que se creó un nuevo empleo con relación a la vigencia fiscal anterior y, por ende, el valor de la nómina aumentó.
Casos en los que no se consideran nuevos empleos
Cuando se dé lugar a una reorganización empresarial y, por ende, se categoricen como “nuevos empleados”, así mismo, tampoco se consideran nuevos empleos la vinculación de menores de 28 años que entren a reemplazar personal antiguo.
¿Cómo se determina el primer empleo de una persona?
Para determinar que se trata del primer empleo de una persona simplemente se deberá constatar que no cuenta con aportes realizados previamente al Sistema Integral de Seguridad Social, lo cual deberá ser soportado por medio de una certificación expedida por el Ministerio del Trabajo.
¿Qué requisitos se deben cumplir para aplicar a deducción del primer empleo?
Los contribuyentes del impuesto a la renta y complementarios deberán cumplir con la totalidad de lo mencionado dentro del artículo 108-5 E.T., lo cual indica que:
- Ser contribuyente del impuesto a la renta y complementarios.
- Contratar a una persona menor de 28 años bajo los criterios anteriormente mencionados para considerar como nuevo empleo y mediante un contrato de trabajo o vinculación legal y reglamentaria
- Obtener la certificación expedida por el Ministerio del Trabajo.
¿Qué sucede si el empleado cumple los 28 años estando vinculado a la empresa?
Como bien se ha expuesto, la deducción solo aplica para los nuevos empleos de menores de 28 años, cuando se contrate una persona que tenga 27 años y en el transcurso del contrato este cumpla los 28, la deducción solo aplicará hasta el día anterior al cumplimiento de los 28 años.
Cabe resaltar que la deducción se debe realizar en el periodo gravable en el cual fue contratado el empleado.
¿Qué se entiende por salario para efectos de la deducción del primer empleo?
En este sentido la entidad menciona lo expuesto en el Código Sustantivo del Trabajo para determinar lo que considera como salario:
Constituye salario no solo la remuneración ordinaria, fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa del servicio, sea cualquiera la forma o denominación que se adopte, como primas, sobresueldos, bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del trabajo en días de descanso obligatorio, porcentajes sobre ventas y comisiones.