Los responsables del IVA en el año 2022 son las personas que cumplan con los requisitos enumerados en el parágrafo 3 del artículo 437 del Estatuto Tributario, cabe resaltar que el principal requisito para ser responsable de IVA es vender productos o prestar servicios que se encuentren gravados con este impuesto, al comerciar productos o prestar servicios no gravados con el IVA, no podría ser responsable.
Topes para ser responsable del IVA en el año 2022
El artículo 437 establece las siguientes condiciones para ser responsable del cobro, declaración y pago del IVA:
- Que los ingresos del año 2021 o los del año 2022 superen los 3.500 UVT ($133.014.000 en el 2022 o $127.078.000 en el 2021)
- Tener más de un establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio donde se lleve a cabo la actividad gravada.
- Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio se desarrollen actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier otro sistema que implique la explotación de intangibles.
- Tener la calidad de usuario aduanero.
- Que dentro del año 2021 o en el transcurso del 2022 celebre contratos individuales por una suma igual o mayor a 3.500 UVT ($133.014.000 en el 2022 o $127.078.000 en el 2021)
- Que en el transcurso del año 2022 o en el año 2021, la sumatoria de las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, que provengan de actividades gravadas con IVA superen los 3.500 UVT ($127.078.000 en el 2022 o $127.078.000 en el 2021)
- Estar registrado en el Régimen Simple de Tributación RST.
Al cumplir con cualquiera de las condiciones anteriores, la persona o empresa quedará obligada a cobrar IVA por sus actividades gravadas, pero adicionalmente, existen dos consideraciones más que se deben tener en cuenta:
- No serán responsables de IVA en el año 2021 y 2022 las personas que se encuentren en el RST cuando únicamente desarrollen una o más actividades establecidas en el numeral 1 del artículo 908 del Estatuto Tributario.
- Los topes serán de 4.000 UVT, en caso de tratarse de personas naturales prestadoras de servicios que contraten con el Estado.
UVT a tener en cuenta para determinar la responsabilidad sobre el IVA
Es necesario resaltar que, para determinar la responsabilidad sobre el IVA, se debe tener en cuenta el UVT del respectivo año, es decir, en el año 2021 el monto a superar para ser responsable es de $127.078.000, así mismo en el año 2022 se debe considerar el UVT actual.
¿Qué se debe hacer en caso de superar los montos?
Cuando un contribuyente cumpla con los requisitos para ser responsable de IVA en el año 2022, deberá tener en cuenta lo establecido en el artículo 508-2 del Estatuto Tributario, donde se menciona que:
Pasarán a ser responsables a partir de la iniciación del período inmediatamente siguiente a aquel en el cual dejen de cumplir los requisitos establecidos.
Según lo anterior, el contribuyente deberá actualizar el RUT como responsable de IVA y empezar a cobrar el impuesto dentro del periodo siguiente al que supera el tope, de este modo, se debe tener en cuenta que las empresas que ya están conformadas y superan los montos deben declarar el IVA cuatrimestral.
Por ejemplo, si una empresa cumple con algunos de los requisitos para ser responsable de IVA en febrero de 2022, deberá empezar a cobrar IVA y actualizar el RUT en mayo del mismo año.
Excelente
Buen día Sr. Jose, agradecemos su comentario.
Muy buenos estos artículos, aclaran las ideas y son específicos con sus ejemplos
Buen día Sr. Juan, agradecemos su comentario.
Buenas Noches, mi nombre es Alexis , soy Ingeniero Civil. La pregunta es: Si realizo una cotización para una reforma por un monto de $13´000.000 debo incluir el iva dentro de esta?
Agradezco respuesta a través del correo electrónico.
Gracias, quedo atento a respuesta.
Buenas tardes,tengo una duda el tope de compras para regimen simplificado es en precio bruto o con iva??