¿Qué es la revisión fiscal y por qué es importante?

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

El proceso de revisión fiscal es una solución para las empresas que buscan obtener un alivio fiscal y garantizar un mayor desarrollo para su negocio.

La carga fiscal en Colombia puede hacer que muchas personas dejen de crear empresas formales y, en consecuencia, impide que el país disfrute de un mayor desarrollo económico, debido a que actualmente la evasión fiscal no es una alternativa viable, lo ideal es recurrir a posibilidades legales, como la revisión fiscal, para promover el alivio de esta carga fiscal.

¿Qué es una revisión fiscal?

La revisión fiscal puede entenderse como un proceso que busca revisar las diferentes actividades fiscales de una empresa, a través de diversos análisis, es un tipo de auditoría, que se enfoca en el comportamiento tributario de una organización, considerando todos los elementos relacionados con esta área, tales como impuestos, facturas, obligaciones accesorias, contabilidad, entre otros.

Al realizar un estudio profundo sobre el área fiscal de una empresa, los contadores pueden encontrar oportunidades de mejora, la revisión fiscal se puede destacar como una herramienta que tiene como objetivo garantizar la alineación de la carga fiscal de un negocio, siendo similar a la función que desempeñaría un revisor fiscal.

¿Qué es la revisión fiscal y por qué es importante? 1 🔗 Artículo recomendado

Los tipos de auditoría más usados

¿Cómo funciona la revisión fiscal?

El proceso se divide en algunos pasos, la primera es la selección de los profesionales especializados que se encargarán de realizar el trabajo, puesto que no es aconsejable que el mismo contador de la empresa lleve a cabo esta función debido a que pueden existir intereses personales de por medio y, además, probablemente no tendrá una visión distinta al ciclo que ya se viene manejando.

A continuación, se lleva a cabo una amplia encuesta con respecto a todos los impuestos que ha pagado la empresa normalmente, se adopta un plazo de 5 años, luego de esto se analiza detenidamente la información fiscal y, a partir de ella, se proponen las soluciones que debe adoptar la organización.

La importancia de la revisión fiscal para una empresa

La revisión fiscal es una herramienta que puede hacer que una empresa tenga un crecimiento con respecto a la salud financiera, ya que permite que la organización se acoja a algunos beneficios como, por ejemplo:

  • Adecuación según la legislación fiscal vigente, en la práctica, evita que se le sancione, sufriendo multas.
  • Garantizar un mayor flujo financiero para la empresa, permitiendo más dinero en efectivo e inversiones en la mejora de los procesos.

Como se puede observar, la revisión fiscal es una herramienta de importancia fundamental para la empresa que quiere no solo adaptarse a la legislación fiscal vigente, sino también ahorrar dinero.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario