Trámites que puede realizar en la Secretaría de hacienda

  • Compartir
  • Modo noche
  • Modo nocturno

Es normal escuchar sobre la secretaría de hacienda en distintas situaciones, puesto que es competencia de todos los ciudadanos conocerla, debido a que de manera indirecta o directa siempre se interactúa con ella.

La secretaría de hacienda es la encargada de asegurar que los recursos recaudados sean destinados de la manera correcta entre las distintas dependencias, asegurando el equilibrio dentro de las entidades administrativas de cada región.

En términos generales, es la encargada de todo lo relacionado con los recursos y las finanzas de los municipios.

Funciones de la secretaría de hacienda y crédito público

La principal función de la secretaría es elaborar la  estrategia financiera  para el plan de desarrollo económico, social y de obras públicas, como también el POT o plan de ordenamiento territorial, en cuanto a las responsabilidades de mediano plazo.

Otras de las funciones más importantes dentro de esta entidad son:

  • Elaborar el presupuesto correspondiente a los ingresos, gastos y demás temas financieros que le correspondan según el caso.
  • Asesoramiento en el sentido de la adquisición de préstamos públicos en la banca multilateral y extranjera.
  • Establecer políticas que ayuden a mejorar el presupuesto, finanzas y contabilidad del municipio.
  • Garantizar que se cuenten con los recursos necesarios para el cumplimiento de los presupuestos.
  • Implementar políticas de control y planeación fiscal, que ayuden a mejorar el recaudo de impuestos, que de igual manera ayude a combatir la evasión y reducir la morosidad en materia tributaria.
  • Dirigir el proceso de liquidación de los impuestos de carácter municipal.
  • Velar por un correcto servicio al cliente en materia tributaria para los contribuyentes, asegurando que no exista desinformación en este sentido.
  • Gestionar los portafolios de inversión financiera para obtener beneficios.
  • Administrar los recursos que se brinden por la nación.
  • Emitir informes de gestión que puedan ser solicitados por el alcalde.

Es de aclarar que estas son solo unas de las funciones más importantes dentro de la entidad, puesto que existen otras que pueden ser asignadas en distintos momentos, o podrían considerarse menos relevantes.

Trámites que se realizan en la secretaría de hacienda

Los trámites que se pueden realizan con la secretaría de hacienda, corresponden a la liquidación y pago de los impuestos municipales, los cuales son:

El impuesto predial unificado 🏡

Este puesto grava todos los predios que se encuentran dentro del municipio, y es obligación de la secretaría velar por el recaudo del mismo, para esto, se puede realizar el proceso de liquidación y pago por medio de plataformas, o si lo desea de manera presencial.

pagar impuesto predial de bogotá

🔗Artículo de interés
Liquidar y pagar el impuesto predial.

Impuesto vehicular 🚗

Aunque este impuesto tiene participación tanto de carácter municipal como departamental, también se encuentra a cargo de esta secretaría, el impuesto vehicular está a cargo de los propietarios de vehículos automotores y motocicletas con cilindraje mayor a 125 c.c.

impuesto de vehículos en Cundinamarca

🔗Artículo de interés
Liquidar y pagar el impuesto vehicular.

Impuesto de industria y comercio (ICA) 🏭

El ICA, es un impuesto que deben pagar las personas que desarrollan operaciones de servicios, industriales o comerciales dentro de un territorio municipal sin importan si tienen domicilio o no en él, su tarifa dependerá de la actividad económica desempeñada.

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (ICA)

🔗Artículo de interés
Generalidades del impuesto ICA.

Servicios prestados

Chat tributario 👨‍💻

Este servicio es de asesoramiento, en el cual una persona se puede comunicar con la entidad para que se le aclaren dudas con respecto a temas tributarios municipales, a este servicio se puede acceder mediante la página web de algunas secretarías, también se puede prestar de manera telefónica o de manera presencial directamente en las oficinas.

Certificado de Antecedentes de Obligaciones Distritales 📃

Este servicio les permite a las personas conocer el estado actual de sus obligaciones, se podría decir que es un certificado de paz y salvo frente a los tributos que debe pagar la persona al municipio, en las secretarías como la de Bogotá, este trámite es virtual, para las demás es presencial.

Servicios de tesorería 💰

Estos servicios se pueden obtener de manera presencial en las distintas sedes de las secretarias municipales, los cuales consiste en informar a los proveedores, contratistas y servidores de la entidad, sobre el estado de sus pagos, descuentos, retenciones y demás temas de carácter financiero.

Son más los servicios que prestan las secretarías, algunas por acuerdos municipales realizan procedimientos que otras no, pero en general también podrá tener información sobre estampillas, delineación urbana, obras públicas, impuesto a la publicidad exterior, entre otros conceptos exclusivamente del municipio.

Oficina virtual

La oficina virtual es una opción que permite a los ciudadanos realizar algunos trámites por Internet, como lo son:

  • Revisar los historiales de pago de cada impuesto.
  • Verificar las actividades económicas a las que se encuentra vinculado.
  • Consultar saldos a pagar.
  • Obtener certificaciones.
  • Liquidaciones.

Por último tendrá acceso a un buzón de mensajería exclusivo para alertarlo sobre sus responsabilidades tributarias con el departamento.

Secretaría de hacienda

Registro en la oficina virtual

solo se debe ingresar a este enlace, hacer clic sobre la opción obtener contraseña y digitar los datos personales, con lo cual recibirá un correo en el que se le asigna una contraseña de ingreso.

Secretaría de hacienda

Una vez ingrese con sus datos, es aconsejable actualizar su información de contacto, para que sea notificado ante cualquier eventualidad.

Pagos en línea

Cuando se encuentre registrado en la oficina virtual podrá realizar el pago de su impuesto vehicular, predial e industria y comercio, bajo la modalidad de pagos en línea PSE, para ello solo deberá seleccionar el impuesto que desea cancelar y hacer clic sobre el botón PSE, ingresar sus datos bancarios y finalizar el proceso como el sistema le indica.

Secretaría de hacienda

De manera inmediata podrá descargar su certificado de pago.

Pago presencial

La factura de pago de cada impuesto la podrá obtener por medio de la oficina virtual o directamente en las oficinas de la Secretaría de hacienda, una vez tenga su factura podrá realizar el pago en las siguientes entidades:

  • Bancolombia.
  • Banco BBVA Colombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco GNB Sudameris.
  • Banco Popular.
  • Banco Davivienda.
  • Banco AV Villas.
  • Banco de Occidente.

También se pueden realizar los pagos en Baloto, Grupo Éxito, Corresponsales Bancarios BBVA.

Contacto
Si desea mayor información se puede comunicar a:
  • Dirección: Carrera 30 Nº 25-90 «sede administrativa Bogotá«.
  • PBX: (571) 338 5000.
  • Información: Línea 195.

Arturo Quiroga

Contador público de la Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en gerencia y administración financiera; magíster en dirección y gestión tributaria. Con más de 10 años de experiencia trabajando como asesor en áreas administrativas, contables y tributarias del sector privado.

.

Deja un comentario