Las utilidades retenidas pueden definirse como la acumulación de las ganancias de un periodo de para su reinversión, pago de préstamos, reservas, etc., en otras palabras, son el beneficio neto de cada año que se retiene tras el pago de impuestos y el reparto de dividendos.
Utilidad neta frente a utilidades retenidas
Tanto las utilidades retenidas como las utilidades netas son los ingresos de una empresa, sin embargo, hay una diferencia entre ambos, las utilidades se representan en el estado de resultado de cada periodo.
Las utilidades retenidas son una parte de las utilidades netas, pero no corresponden únicamente a los ingresos del ejercicio en curso, se trata de una acumulación de utilidades que no fueron distribuidas a los socios con el fin de que la empresa pueda tener una mayor liquidez.
El concepto de utilidades retenidas es similar a una cuenta de ahorro o a un fondo de emergencia que se guarda para pagar los gastos a largo plazo de una empresa o una gran compra, las utilidades retenidas se registran en la sección de patrimonio.
Reconocimiento de las utilidades retenidas
Las utilidades retenidas se reconocen tras el cálculo de todas las utilidades, impuestos y dividendos, se calcula restando a los ingresos de la empresa los costos de las mercancías vendidas, los gastos operacionales, los gastos de administración y comercialización, los impuestos, etc.
El siguiente paso es el cálculo de los dividendos que hay que pagar, el valor restante se añade al saldo de las utilidades retenidas que continúan de los ejercicios anteriores.
El reconocimiento de las utilidades retenidas por parte de una empresa tiene diferentes propósitos, como pueden ser:
- Invertir en una nueva oportunidad de mercado que tenga un alto potencial de crecimiento
- Mantener una reserva para futuros imprevistos, litigios, crisis económicas o pérdidas
- Invertir dinero en investigación y desarrollo para mejorar un producto existente o lanzar uno nuevo.
- Actualizar o comprar los activos de capital para obtener futuros beneficios
- Introducir nuevas tecnologías en la empresa.
A nivel general, pueden existir diferentes propósitos de las utilidades retenidas dependiendo de la naturaleza del negocio, sin embargo, todas las finalidades son comunes porque aportarán beneficios económicos o financieros a la empresa en el futuro.
Correcciones en las utilidades retenidas
Según la NIC 8, las utilidades retenidas pueden corregirse y actualizarse en los dos casos siguientes:
Corrección relacionada con el periodo contable anterior
La corrección relacionada con errores contables cometidos en ejercicios anteriores debe efectuarse y reflejarse en el saldo de las utilidades retenidas, si el error cometido no tiene valor financiero o de reexpresión, deben añadirse notas sobre la explicación del error y cómo se ha corregido.
Determinar el tipo de error cometido en el periodo anterior y encontrar la corrección necesaria, puede conllevar a realizar asientos adicionales, o a veces requiere un ajuste en las utilidades retenidas.
Repercusiones de los cambios en las políticas contables
Cualquier cambio en las políticas contables de una entidad debe reflejarse en los estados financieros, en consecuencia, deben registrarse los asientos para completar el efecto del cambio, sin embargo, si el cambio de política contable es poco significativo, no implica cambios de transacciones pasadas, estimaciones contables.