La Ventanilla Única Empresarial conocida por sus siglas VUE, es una plataforma que brinda la posibilidad a las personas de realizar una serie de procedimientos y consultas en línea, que normalmente se deben realizar en las cámaras de comercio, en la DIAN y otras entidades relacionadas, la principal finalidad de la VUE es simplificar el proceso de creación de empresa, de manera que se pueda realizar en unos simples pasos.
La VUE es coordinada por el Ministerio de Comercio e Industria y Turismo.
Objetivos de la Ventanilla Única Empresarial (VUE)
La VUE persigue cuatro objetivos principales:
- Promover la simplicidad en el trámite de creación de empresa.
- Fusionar los esfuerzos públicos y privados que buscan apoyar el emprendimiento y la formalización empresarial.
- Dar facilidad en la tramitación que debe realizar una empresa dentro de su ciclo funcional.
- Reducir los costos que debe asumir el empresario a la hora de crear empresa.
Beneficios que tienen los empresarios con la VUE
Sin duda alguna, esta plataforma ofrece una gran cantidad de beneficios para las personas que tienen empresas o para los que desean iniciar una, entre los más resaltables se encuentran:
- No es necesario realizar una gran cantidad de pasos y esperar días para realizar los trámites de creación de una nueva empresa.
- Distintos trámites en un solo portal.
- No se deben diligenciar repetidamente formularios que solicitan distintas entidades.
- La disponibilidad de la plataforma es de 24 horas los 7 días de la semana.
- La información empresarial se encuentra canalizada por cada institución.
- Se omite el riesgo de incumplir con alguna formalidad a la hora de crear una nueva empresa.
Entidades que se encuentran vinculadas en la Ventanilla Única Empresarial
Las entidades que se encuentran dentro de la VUE, son las siguientes:
- DIAN.
- Ministerio de Trabajo.
- Superintendencia de Industria y Comercio.
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
- Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio CONFECAMARAS.
- Ministerio de Salud y Protección Social MINSALUD.
- Secretaria Distrital de Planeación.
- Secretaria Distrital de Hacienda.
- Algunas Cámaras de Comercio.
Como se puede observar son distintas las entidades que se vinculan a la VUE, de esta manera los empresarios podrán realizar los respectivos tramites con estas entidades por medio de la plataforma y en muchos casos no será necesario llenar formularios repetidamente, puesto que toda la información con la que se registre la empresa ya estará disponible para las demás entidades.
Principales servicios ofrecidos
Con la variedad de entidades vinculadas a la VUE, son numerosos los trámites o servicios que se ofrecen, pero entre los que más son usados por la ciudadanía se encuentran:
- Tramitar el registro mercantil en línea, proceso valido para personas naturales y creación de Sociedad por Acciones Simplificada SAS con un máximo de 10 socios que no aporten inmuebles, con un único establecimiento de comercio y que sea constituida por documento privado.
- Obtención del NIT.
- Consulta de homonimias, marcas y uso de suelos.
- Registro tributario y seguridad social.
En cuanto a los demás tipos de empresas diferentes a personas naturales y las SAS que no cumplan con lo mencionado, se deberá dirigir a la cámara de comercio de cada ciudad para conocer el respectivo trámite.
Pasos para conformar una empresa por medio de la VUE
El proceso a seguir para crear una empresa por medio de la VUE es el siguiente:
Ingrese al portal de VUE
Por medio de este enlace podrá ingresar a la Ventanilla Única Empresarial, en donde deberá ubicar el botón Ingrese, posteriormente acepte los términos y condiciones de uso haciendo clic en el botón Aceptar y seleccione la ciudad donde se desea registrar la empresa, actualmente la VUE se encuentra disponible en Armenia, Bogotá, Manizales, Pereira y Valledupar.
Sección de creación de empresa
Si desea iniciar con el proceso de creación de empresa seleccione la opción Cree su empresa, pero si desea leer alguna información relacionada a la normatividad empresarial, haga uso de la opción Infórmese, también dispone de la sección Consulte para consultar nombres, marcas, actividad económica, estado del RUT, entre otros.
Selección de tipo de empresa y requisitos
Cuando haga clic sobre la opción Cree su empresa, la plataforma le solicitará el tipo de empresa que desea registrar, teniendo la opción de ser persona natural o S.A.S, una vez seleccione la empresa que desea crear podrá visualizar los requisitos que debe tener a la mano para poder iniciar con el proceso, los cuales son:
- Pre RUT, debe diligenciarlo ante la DIAN.
- Documento de identificación.
- Clave virtual de la VUE, la cual podrá solicitar al finalizar el procedimiento.
Para seguir con el proceso haga clic sobre el botón Iniciar Trámite y digite los números y letras de la imagen dentro de la casilla correspondiente.
Información requerida para la matrícula
Ahora deberá empezar a diligenciar la información solicitada por la Ventanilla Única Empresarial, como el número de pre-rut o NIT, y demás información sobre el empresario, al finalizar deberá confirmar la información y posteriormente proceder con el pago de la matrícula.
Una vez finalizado el proceso se le asignará un número de radicado, con el cual podrá consultar el estado de su trámite desde la VUE en cualquier momento.
Finalización del tramite
Cuando se dé por terminado el trámite será notificado y seguirá con el proceso de registro en las entidades de seguridad social, para ello la VUE notificará a estas entidades sobre la nueva empresa que se creó, de igual manera la información será enviada al RUES de manera automática.
Reporte de novedades laborales
Cuando se realiza el registro de la empresa por medio de la Ventanilla Única Empresarial, la información de la empresa será remitida al Sistema de Afiliación Transaccional SAT, de esta manera el empleador deberá realizar el registro en la plataforma del miseguridadsocial.gov.co, donde podrá iniciar con el proceso de reporte de novedades relacionadas al sistema general de seguridad social en salud.
Con base a lo anterior, ninguna EPS le podrá solicitar a los empresarios el diligenciamiento de formularios de registro ni los anexos que normalmente se solicitan.
Asesoría sobre la VUE
La VUE dispone de unos canales de atención para el ciudadano, los cuales se encuentran activos en los horarios de lunes a viernes de 8 a.m a 5 p.m y el sábado de 9 a.m a 1 p.m, las líneas son:
- Línea nacional: 018000111692.
- Bogotá: 3841641.
También puede hacer uso del chat que se encuentra en el portal.